Botellas con plantas

Nombre de la planta
Que tengas que irte de vacaciones no significa que tus plantas tengan que sufrir. Puedes mantenerlas hidratadas mientras estás fuera con un sencillo regador de plantas hecho con una botella de cristal. Las botellas de vino son las que contienen más agua, pero si tienes una maceta más pequeña, puedes utilizar botellas más pequeñas. En este artículo te mostramos cómo hacer un sencillo bebedero con una botella de cristal. También te dará algunas ideas para decorarlo.
Resumen del artículoXTPara hacer un bebedero de botella de vino, empieza limpiando el interior de la botella con agua caliente y detergente para platos. A continuación, haz un agujero en el corcho con un sacacorchos y sopla suavemente para eliminar el polvo. A continuación, llena la botella de agua hasta donde el cuello empieza a estrecharse y vuelve a colocar el corcho en la botella. Después, moja la tierra de la planta que quieras regar y haz un agujero de 5 cm de profundidad en la tierra. Por último, dale la vuelta a la botella e introdúcela en el agujero para mantener la tierra húmeda. Para más consejos, como por ejemplo cómo decorar tu botella de vino, ¡sigue leyendo!
¿Cómo se llama una planta en una botella?
Los jardines de botellas, o terrarios, están de moda y son fáciles de crear. La clave está en combinar plantas pequeñas que se desarrollen en condiciones de crecimiento similares, normalmente sombra húmeda o sequía.
¿Pueden crecer plantas en una botella?
En los jardines botella crecen todo tipo de plantas, siempre que sean lo bastante pequeñas para caber dentro. En nuestra colección, encontrará versiones diminutas de muchas plantas de interior favoritas, como helechos, palmeras, pilea, peperomia, hiedra, tradescantia, begonia y filodendro.
Jardín de botellas
Veremos cómo cultivar plantas de interior en agua, nombres de plantas que crecen fácilmente en agua y muchos consejos útiles. Si se te cae la baba viendo todos los magníficos puestos de propagación con botellas de cristal y plantas de interior sanas en agua, ¡comencemos!
Muchas plantas pueden reproducirse fácilmente a partir de esquejes en agua. Muchas de ellas seguirán creciendo y prosperando en jarrones y botellas llenos de agua. De hecho, ¡es una de mis formas favoritas de cultivar plantas! ¡Mira qué felices y sanas están estas plantas!
Muchas plantas de interior populares crecen en agua sin tierra. Dieffenbachia, Spider Plant, Pathos, English Ivy, Wandering Jew, Tradescantia / Purple Heart, Sanseveiria / Snake plant, ZZ plant y Monstera deliciosa son algunas de las plantas de interior más fáciles de cultivar en agua.
Un esqueje de batata enraizará en agua en tan sólo dos días. Debido a que es tan vigorosa, he descubierto que se desarrolla mejor en el suelo a largo plazo, siempre se puede cultivar esquejes frescos en el agua para algunos acentos de color.
Cómo cultivar plantas en botellas sin tierra
Acerca de: Soy un adolescente de Inglaterra al que le gusta hacer todo tipo de cosas creativas. Me encanta trastear con la electrónica y resulta que soy una de esas personas cuya lista de cosas por hacer en la vida siempre crece, aunque me esfuerce en hacer lo...
ReplyUpvoteRealmente no tengo ningún consejo específico - más o menos cualquier cosa, supongo, siempre y cuando no crece demasiado grande y estará bien con un clima bastante húmedo. Por supuesto, si algo no funciona, siempre puedes vaciar la botella y empezar de nuevo. Las botellas serán más bien ornamentales durante un tiempo mientras las plantas crecen hasta el cuello, así que si quieres cosechar hierbas tendrás que esperar un tiempo. Si quieres, cuelga fotos de las tuyas cuando hayan crecido. 0PKM
on IntroducciónReplyUpvoteDe momento esto es bastante experimental. La elección de las plantas / hierbas / árboles era realmente sólo lo que pude encontrar en el jardín y que los paquetes de semillas estaban abiertas. En realidad no sé qué va a pasar con las hierbas... Es de suponer que en algún momento crecerán por la parte superior de la botella. El arbolito no fue tan bien. No parecía gustarle el entorno. Ahora se ha sustituido por puerros (otro experimento). 0nsallingnotforfooduse
Ideas de plantas con botellas de vidrio
Tanto si no tienes mucho espacio para cultivar al aire libre como si sólo quieres un jardín de interior llamativo, los jardines de botellas de vidrio son una forma despreocupada de cultivar muchas de tus plantas favoritas. Los jardines de botellas son excelentes puntos focales de interior, especialmente cuando se plantan con follaje colorido y texturas diferentes. Siguiendo algunos consejos básicos, tendrás tu jardín de botellas plantado y floreciendo en poco tiempo. Siga leyendo para obtener más información.
El primer paso para crear jardines de botellas de cristal es elegir la botella. Las botellas transparentes son las que más luz solar dejan pasar, así que si eliges una botella de color, deberás seleccionar plantas que toleren niveles de luz medios o bajos.
Las botellas con aberturas por las que quepa la mano facilitan la plantación. De lo contrario, tendrás que utilizar palillos o una cuchara de mango largo para trabajar la tierra dentro de la botella y plantar. Asegúrate de que la abertura de la botella es lo bastante ancha para que quepan las plantas. También puedes optar por botellas de refresco de plástico transparente y simplemente cortar una abertura para que quepan las plantas. Los tarros de cristal también funcionan bien.