Plantas con nitrógeno

El papel del nitrógeno en el crecimiento y desarrollo de las plantas: una revisión
El objetivo de la producción de cultivos con nitrógeno es garantizar que las plantas dispongan de la mayor cantidad posible de este elemento para su absorción y su posterior conversión en grano a lo largo de la temporada de crecimiento. Aunque sabemos que el nitrógeno es importante para nuestros cultivos, ¿sabemos qué papel desempeña y cómo garantizar su disponibilidad para un crecimiento y una producción óptimos?
La persistencia de patrones climáticos húmedos en todo EE.UU. está provocando tensiones logísticas y retrasos en la entrada de muchos agricultores en sus campos, por lo que algunos ya están cambiando el amoniaco anhidro por otras fuentes de nitrógeno. Esto significa que ahora es el momento de discutir alternativas de fuentes de nitrógeno y las opciones de protección de nitrógeno con sus productores.
Nitrógeno Clorofila
ResumenEl nitrógeno es uno de los nutrientes más importantes para el crecimiento y desarrollo de las plantas; está fuertemente asociado con una variedad de respuestas al estrés abiótico. Como organismos sésiles, las plantas han evolucionado para desarrollar estrategias eficientes de gestión del N que favorezcan su crecimiento cuando están expuestas a diversos factores de estrés. Esta revisión resume los avances recientes en el campo de la absorción de nitrato (NO3-) y amonio (NH4+) por las plantas, que son las dos formas principales de N que absorben las plantas. Exploramos la intrincada relación entre NO3-/NH4+ y las respuestas al estrés abiótico en plantas, centrándonos en el estrés por deficiencias de nutrientes, pH desfavorable, iones y sequía. Aunque muchos detalles moleculares siguen sin estar claros, la investigación ha revelado una serie de reguladores centrales de señalización que están asociados con las respuestas al estrés abiótico mediadas por N. Conocer y explorar en profundidad los procesos moleculares que sustentan las interacciones entre el N y el estrés abiótico es útil para diseñar estrategias eficaces que mejoren el crecimiento, el desarrollo y la productividad de los cultivos.
Carencia de fósforo en las plantas
ResumenEl aumento de la eficiencia en el uso del nitrógeno (NUE) es fundamental para mejorar el rendimiento de los cultivos, reducir la demanda de fertilizantes nitrogenados y paliar la contaminación ambiental. La removilización del N es un componente clave de la NUE. El transportador de nitrato NRT1.7 es responsable de cargar el exceso de nitrato almacenado en las hojas fuente en el floema y facilita la asignación de nitrato a las hojas sumidero. En condiciones de falta de N, el mutante nrt1.7 muestra un retraso en el crecimiento, lo que indica que la removilización de nitrato almacenado de la fuente al sumidero mediada por NRT1.7 es importante para mantener el crecimiento de las plantas. Para activar el reciclaje de nitrato mediado por NRT1.7, introdujimos un transportador de nitrato quimérico hiperactivo NC4N impulsado por el promotor NRT1.7 en el mutante nrt1.7. El transportador de nitrato NRT1.7p::. Las plantas transgénicas NRT1.7p::NC4N::3′ acumularon más nitrato en las hojas más jóvenes, y el análisis de trazado de 15NO3- reveló que se removilizaba más 15N en los tejidos sumideros. En consecuencia, las plantas transgénicas de Arabidopsis, tabaco y arroz mostraron un mayor crecimiento o rendimiento. Nuestro estudio sugiere que mejorar la removilización de nitrato de la fuente al sumidero representa una nueva estrategia para mejorar la NUE y la producción de cultivos.
Agricultura del nitrógeno
Las plantas necesitan nutrientes para desarrollarse, y el nitrógeno es uno de ellos. Pero, ¿qué es exactamente el nitrógeno y por qué lo necesitan las plantas? Profundicemos en el nitrógeno y su relación con las plantas, y respondamos también a la pregunta: "¿Cómo sé si mis plantas necesitan nitrógeno?".
El nitrógeno es un elemento que existe de forma natural (y abundante) en la atmósfera terrestre. Permite a los seres vivos de la Tierra crear proteínas y a menudo se encuentra en estado gaseoso. El nitrógeno se combina con otros elementos del suelo para completar las actividades vitales para la vida de las plantas.
Sin nitrógeno, las plantas no tendrán lo necesario para estar sanas. Esto se debe a que el nitrógeno interviene en diversos procesos de las plantas, incluida la fotosíntesis. El nitrógeno también interviene en el crecimiento de los tejidos y las células que se encuentran dentro de la planta, así como en la formación de clorofila. La clorofila ayuda a las plantas a recibir energía de la luz, lo cual es muy importante.
El nitrógeno también contribuye a la formación de proteínas, que intervienen en muchas reacciones bioquímicas de las plantas. Y por último, pero no por ello menos importante, el nitrógeno desempeña un papel activo en el crecimiento y la reproducción de las células.