Fertilizantes naturales para las plantas

Índice
  1. Abono Npk
    1. Abono nitrogenado natural
    2. Compostaje en zanja
    3. Abono de cáscaras de plátano

Abono Npk

¿Tus plantas de monstera se ven un poco caídas o las hojas de tus espinacas están mustias? Puede que haya llegado el momento de animarlas con un abono casero. Al igual que tú, las plantas necesitan nutrientes esenciales en su dieta para crecer, florecer y combatir enfermedades dañinas. Pero no hay necesidad de salir corriendo a tu centro de jardinería local para comprar polvos fertilizantes y concentrados caros. Ahorra dinero haciendo tu propio abono en casa.

El abono se compone de nutrientes esenciales que estimulan el crecimiento y la prosperidad de las plantas. Aunque la composición nutricional exacta puede variar de una receta de abono a otra, el mejor abono casero para plantas contiene una dosis saludable de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K).

Sin estos 3 nutrientes esenciales, las plantas tienen dificultades para desarrollar sistemas radiculares robustos, generar hojas vigorosas y crear energía a partir del sol (fotosíntesis). Dado que estos nutrientes clave se encuentran en cualquier lugar, desde cáscaras de plátano compostadas hasta desechos de pescado reciclados, hay una gran variedad de recetas caseras de alimentos para plantas que puedes explorar.

Abono nitrogenado natural

Empecemos con el café, porque realmente lo necesitas, ¿verdad? La mayoría de nosotros tenemos posos de café que nos sobran todos los días... yo lo sé. Así que utilizarás esos posos, que por cierto están llenos de nitrógeno y ayudan a aumentar la acidez del suelo.

Llena el cubo de agua hasta arriba y deja reposar el té durante tres días. Después de tres días, cuela el té y dilúyelo a la mitad con agua. Puedes hacerlo en una botella de dos litros. Añádelo directamente a la tierra alrededor de tus plantas.

Las algas contienen manitol que ayuda a aumentar la capacidad de tus plantas para absorber los nutrientes que se encuentran de forma natural en la tierra. Puedes utilizar algas frescas o secas - para los que no tenemos la suerte de vivir cerca de una playa, puedes comprar algas secas en la mayoría de las tiendas de productos ecológicos.

Necesitarás ocho tazas de algas picadas. Llena un cubo de cinco galones hasta la mitad con agua (si puedes, utiliza agua de lluvia) y añade las algas. Déjala reposar durante tres semanas y luego cuélala. Se conserva bien hasta tres semanas. Después, mezcla mitad de té de algas y mitad de agua en una botella de dos litros y riega las plantas.

Compostaje en zanja

Lo bueno de cultivar plantas es que puedes utilizar los desechos de la cocina como abono. Por supuesto, no todos los residuos domésticos son buenos abonos para las plantas, así que ten cuidado con los tipos de residuos que utilizas para enriquecer la tierra. En esta guía, enumeramos algunos de los mejores elementos que pueden convertirse en magníficos fertilizantes orgánicos:

Los posos de café usados son uno de los mejores materiales para el compostaje. Los posos de café usados son naturalmente ricos en nitrógeno, potasio y fósforo. Enriquecer la tierra con posos de café usados ayuda a las plantas a absorber más nutrientes. Cuando se utilizan como abono, los posos de café usados también favorecen la fotosíntesis.

No es necesaria ninguna preparación especial para utilizar los posos de café como abono para las plantas, pero recomendamos mezclarlos con la tierra. El nitrógeno de los posos de café usados no se libera inmediatamente. Los microbios del suelo tienen que descomponer los posos de café antes de que las plantas puedan absorber los nutrientes.

¿Te gustan los plátanos? ¿A quién no? Los plátanos son un tentempié saludable y, si tienes muchas cáscaras de plátano, ¡no las tires! Utilízalas como abono para aportar potasio a tu suelo. Las cáscaras de plátano son también una rica fuente de calcio y magnesio, nutrientes que fortalecerán tus plantas y potenciarán la fotosíntesis. Los nutrientes de las cáscaras de plátano también favorecen la formación de cloroformo, que pone alimento a disposición de tus plantas.

Abono de cáscaras de plátano

Prepara en casa estos sencillos abonos orgánicos con ingredientes de uso cotidiano, para alimentar tus plantas de forma natural y cultivar muchos más alimentos. Es importante alimentar a las plantas, ya que utilizan los nutrientes de la tierra para crecer y producir alimentos. También es muy importante que utilices fertilizantes orgánicos y naturales.

Hay un montón de ingredientes naturales que usas todos los días que se pueden convertir fácilmente en fertilizantes orgánicos naturales para ayudar a alimentar y nutrir tus plantas. También hay algunas plantas que puedes cultivar específicamente para hacer tus propios abonos orgánicos. Siga leyendo a continuación para descubrir cómo puede aumentar la producción de su jardín con estos sencillos fertilizantes orgánicos.

Además, es una forma estupenda de reducir los residuos y aprovechar al máximo todo lo que hay en tu casa. A veces nos apresuramos a tirar las cosas o a ponerlas directamente en el compost, pero muchos objetos se pueden reutilizar antes. Además, así aprovechas mejor tu dinero y ahorras en fertilizantes. Así podrás gastar más dinero en plantas.

  Fertilizante orgánico para plantas
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad