Plantas para la humedad

Plantas para un terrario
Cuando respiras, tu cuerpo absorbe oxígeno y libera dióxido de carbono. Durante la fotosíntesis, las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Este patrón opuesto de uso de los gases hace que las plantas y las personas sean socios naturales. Por la noche, la fotosíntesis cesa y las plantas respiran como los humanos, absorbiendo oxígeno y liberando dióxido de carbono. Algunas plantas -orquídeas, suculentas y bromelias epífitas- hacen justo lo contrario, absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno. Coloca estas plantas en los dormitorios para refrescar el aire durante la noche.
Como parte de los procesos fotosintético y respiratorio, las plantas liberan vapor de humedad, lo que aumenta la humedad del aire a su alrededor. Las plantas liberan aproximadamente el 97% del agua que ingieren. Si se colocan varias plantas juntas, se puede aumentar la humedad de una habitación, lo que ayuda a mantener a raya las afecciones respiratorias. Estudios de la Universidad Agrícola de Noruega documentan que el uso de plantas en espacios interiores disminuye la incidencia de piel seca, resfriados, dolores de garganta y tos seca.
Reducir la humedad en la habitación
La humedad se refiere a la cantidad de agua que hay en el aire. El agua, en condiciones de calor, se convierte en vapor de agua que se asienta en las partículas de aire. Cuanta más agua haya, más altas tenderán a ser las temperaturas y más húmedo se sentirá el día (o la noche).
A las plantas no les gusta el aire caliente y seco (vale, a los cactus y suculentas no), pero sí les encanta la humedad. Piensa en los ambientes tropicales y las selvas tropicales, que es de donde proceden la mayoría de las plantas de interior. Entonces, ¿cómo crear un microambiente en casa que refleje esas cálidas noches de verano?
La humedad se refiere a la cantidad de agua que hay en el aire. Cuando hace calor, el agua se convierte en vapor de agua que se asienta en las partículas de aire. Cuanta más agua haya, más cálidas tenderán a ser las temperaturas y más húmedo se sentirá el día (o la noche).
La mayoría de las plantas prosperan con una humedad del 60% o más. Los cactus, las suculentas y otras plantas a las que les gustan los ambientes secos rondarán el 40%. Sin embargo, una humedad superior al 70% puede resultar muy incómoda para los seres humanos. En lugar de eso, procura que la humedad oscile entre el 50% y el 60%, para que todo el mundo esté contento en casa.
Plantas seguras para los animales de compañía
Jon VanZile fue redactor de The Spruce sobre plantas de interior y jardinería de interior durante casi una década. Es un escritor profesional cuyos artículos sobre plantas y horticultura han aparecido en periódicos y revistas nacionales y regionales.
El hogar típico tiene poca humedad, pero muchas plantas de interior prefieren un ambiente más húmedo. Algunas de las plantas de interior favoritas proceden de regiones tropicales o subtropicales, donde florecen en el sotobosque margoso y húmedo de un bosque más grande. Estos orígenes hacen que este tipo de plantas se aclimaten mal al cultivo en un hogar típico. Muchas de las aroideas y las orquídeas más populares entran en esta categoría, e incluso la hiedra inglesa está destinada a crecer en bosques húmedos y brumosos.
Para estas plantas, una humedad del 50% no es suficiente, y algunas prefieren una humedad del 80%. Por el contrario, muchas casas están prácticamente secas, sobre todo en los meses de invierno, cuando las bombas de calor se ponen en marcha y soplan aire caliente y seco por toda la casa. En estos hogares, una humedad del 20% suele ser normal.
Plantas de baño
Nada da más vida a un cuarto de baño que una planta de interior verde y frondosa. Además, al ser un lugar con mucha humedad, el cuarto de baño es el entorno perfecto para muchas plantas. Las plantas no sólo tienen un aspecto precioso en el cuarto de baño, sino que también pueden ofrecerle muchas ventajas a usted y a su hogar. Pueden mejorar la calidad del aire, reducir el estrés y la ansiedad, y algunas plantas en particular pueden ayudar a absorber el exceso de humedad y, por tanto, reducir el moho en el cuarto de baño.
Con esto en mente, hemos creado una lista de las 10 mejores plantas que absorben la humedad. Elige una de estas especies, desde suculentas hasta helechos, y disfruta de una relación mutuamente beneficiosa con tu nuevo amigo frondoso.
Los lirios de la paz adoran la humedad y son una de las mejores plantas para absorber la humedad y purificar el aire. Necesitan mucho sol para florecer, pero también pueden estar expuestos ocasionalmente a la luz solar. Son plantas de bajo mantenimiento y requieren cuidados mínimos: basta con mantener la tierra húmeda y acercarlas a la ducha de vapor para obtener los mejores resultados.