Bichos en plantas de interior

Índice
  1. Identificación de plagas vegetales
    1. Cómo deshacerse de los trips
    2. Colémbolos en las plantas de interior
    3. Ácaros del suelo

Identificación de plagas vegetales

Averiguar cómo deshacerse de los bichos de las plantas de interior es extremadamente frustrante, y puede resultar muy difícil controlar las plagas de las plantas de interior. En este post, te mostraré cómo identificar las plagas más comunes. A continuación, aprenderás a deshacerte de los bichos de las plantas de interior de forma natural, y obtendrás un montón de consejos para mantener a los bichos alejados de las plantas de interior, para siempre.

Los bichos de las plantas de interior son diminutos y pueden aparecer de la nada. A continuación voy a enumerar algunas formas comunes en que una planta de interior puede infestarse de bichos, pero puedes leer todo sobre de dónde vienen las plagas de las plantas de interior aquí.

Telarañas o arañas diminutas en las plantas de interior - Si ves telarañas en las hojas o tallos de tu planta, es un signo seguro de ácaros. Si te fijas bien, puede que incluso veas bichos microscópicos arrastrándose por las telarañas. ¡Qué asco! Aprenda exactamente cómo deshacerse de los ácaros aquí.

Pequeños insectos voladores blancos en las hojas de las plantas de interior - Si hay pequeños insectos blancos que parecen moscas diminutas que revolotean alrededor de la planta cada vez que se la molesta (tos, tos), significa que tu planta de interior tiene mosca blanca. Aquí te explicamos cómo deshacerte de la mosca blanca.

Cómo deshacerse de los trips

Rita Pelczar es jardinera de toda la vida y horticultora experimentada. Comparte su entusiasmo por el cultivo de plantas y las prácticas respetuosas con el medio ambiente a través de la enseñanza, la formación y la escritura. Lleva más de 40 años trabajando en este campo y 30 escribiendo.

Joseph Tychonievich es un experto en jardinería con dos décadas de trabajo en horticultura, autor de tres libros de jardinería y conocido por su profundo conocimiento de la ciencia que hay detrás de las técnicas para cultivar un huerto con éxito.

Tanto si cultivas un par de violetas africanas como si mimas una higuera de hoja de violín o tienes la casa llena de plantas tropicales, sabes que un cuidado regular ayuda a mantener todas tus plantas de interior sanas y felices. Pero, a pesar de los mimos, tu jardín de interior puede acabar de vez en cuando con una plaga de insectos o ácaros. Unos pocos bichos no hacen mucho daño, pero si no se tratan, pueden multiplicarse y convertir tu maceta favorita en un feo desastre, o incluso matarla. Pero que no cunda el pánico. La mayoría de las plagas habituales de las plantas de interior pueden controlarse con unas sencillas técnicas y un poco de paciencia.

Colémbolos en las plantas de interior

Las plantas de interior tienen menos plagas de insectos que las ornamentales de exterior, pero no están libres de plagas. La mayoría de las plagas que afectan a las plantas de interior son pequeños insectos o ácaros que pasan la mayor parte del tiempo en el envés de las hojas. Se trata de pulgones, moscas blancas, cochinillas, escamas, trips, arañas rojas y ácaros. Una fuerte infestación de cualquiera de estas plagas puede hacer que las plantas de interior resulten antiestéticas e indeseables. Los jardineros de interior deben saber reconocer y controlar estas plagas.

Los insectos y ácaros que aparecen en las plantas de interior también se dan en los invernaderos comerciales, pero los productores comerciales tienen acceso a una gama mucho más amplia de insecticidas eficaces y agentes de control biológico que los propietarios de viviendas. Las opciones de control para los invernaderos comerciales no se discuten aquí. Esta publicación se centra en las plagas de insectos de las plantas de interior cultivadas en el hogar y analiza las opciones de control disponibles para los propietarios.

Hay varias especies de pulgones en las plantas de interior. Los pulgones son pequeños insectos de cuerpo blando. Se concentran en los brotes nuevos y en el envés de las hojas, donde se alimentan de la savia de las plantas con sus piezas bucales perforadoras y succionadoras. Excretan azúcares no digeridos en forma de melaza, que se acumula en hojas y tableros y los vuelve pegajosos. La melaza puede favorecer el crecimiento de hongos de moho, lo que da lugar a una antiestética capa negra en las hojas difícil de eliminar.

Ácaros del suelo

La luz suficiente es importante para unas plantas sanasPrevenga, o al menos minimice, los problemas de plagas en las plantas de interior eligiendo las plantas adecuadas y proporcionándoles un buen cuidado general. Infórmate sobre los cuidados básicos y las necesidades de cultivo de tu planta.

Si sigues teniendo problemas con los insectos después de probar métodos no químicos, considera la posibilidad de utilizar un pesticida. Existe un número limitado de productos para plantas de interior. Se venden en viveros, centros de jardinería, tiendas de materiales de construcción y en Internet.

PRECAUCIÓN: La mención de un plaguicida o el uso de una etiqueta de plaguicida sólo tiene fines educativos. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del envase del plaguicida que esté utilizando. Recuerde que la etiqueta es la ley.

PRECAUCIÓN: La mención de un plaguicida o el uso de una etiqueta de plaguicida sólo tiene fines educativos. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del plaguicida adjunta al envase del plaguicida que esté utilizando. Recuerde que la etiqueta es la ley.

PRECAUCIÓN: La mención de un plaguicida o el uso de una etiqueta de plaguicida sólo tiene fines educativos. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del plaguicida adjunta al envase del plaguicida que esté utilizando. Recuerde que la etiqueta es la ley.

  Plantas japonesas interior
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad