Jardín vertical plantas naturales

De la naturaleza a las ciudades" entrevista con patrick blanc
Garden on the Wall es un galardonado proveedor de "instalaciones de jardines verticales sin mantenimiento" para interiores. Ayudamos a dar vida a las aspiraciones de diseño biofílico eliminando las molestias de las paredes vivas.
Nuestras instalaciones se realizan con plantas naturales preservadas. Estos jardines duraderos y sin mantenimiento no requieren agua, nebulización ni riego, ni luz ni tierra, pero conservan un aspecto vibrante y fresco durante 7-10 años. Haga clic aquí si desea ver las instrucciones completas de cuidado y las recomendaciones de exposición.
Aunque las técnicas de preservación de plantas y flores son tan antiguas como la historia del hombre, la rápida expansión con patentes para la producción industrial a gran escala de plantas y follaje de flores preservados se popularizó a medida que las aplicaciones de jardines verticales, jardines de techo y jardines de pared se dispararon tras el lanzamiento del concepto de invención de Patrick Blanc 'Mur Végétal' en 1998.
Para iniciar el proceso de conservación, el follaje de las plantas y flores se recolecta en su punto álgido para alcanzar la máxima vitalidad. Una vez recolectado, se utiliza un líquido de conservación no tóxico, de origen vegetal y biodegradable para sustituir la savia de la planta. Los ingredientes de Garden on the Wall están respaldados por la Declaración de Producto Sanitario (HPD) que se completó de acuerdo con la versión 2.0 de la Norma HPD y revela los peligros asociados con todas las sustancias presentes en o por encima de 1000 partes por millón (ppm) en el Sistema de Jardinería de Pared, y se enumeran en la base de datos de MATERIALES CONSCIENTES (mM).
Las 10 mejores plantas para su jardín vertical de interior
Queremos construir jardines verticales en el espacio Baumhaus, para llevar la naturaleza, las ideas sobre permacultura urbana y el cuidado de las plantas al espacio. También es una cooperación con nuestro jardín comunitario local Himmelbeet - vamos a crecer sus plántulas en la primavera.
Un jardín vertical trepa por las paredes de nuestra casa-árbol invertida. Siguiendo los principios de la permacultura, nuestro objetivo es llevar la naturaleza al interior, porque creemos que mantener la naturaleza también significa cuidarnos a nosotros mismos. Como el espacio y el tiempo suelen ser limitados en los entornos urbanos, estamos desarrollando sistemas vegetales de autorriego y autocompostaje que puedan florecer en nuestras superficies verticales disponibles. A lo largo de los últimos meses, varios ayudantes de todo tipo de campos, ya sea ingeniería, arquitectura, geología, arte y cultura, o incluso el curioso vecino de al lado, se han reunido para elaborar diferentes sistemas de jardinería vertical. Equipados con varas de medir, blocs de notas y herramientas, han trabajado en un suelo, un hidropónico sin suelo y un sistema acuapónico con peces. También estamos planeando una estación de cultivo de plantas y otros proyectos en cooperación con el proyecto de huerto urbano comunitario
Cómo hacer un muro de plantas vivas (DIY)
¿No estás cansado de ver siempre el verde como color predominante en tus jardines verticales? En este artículo queremos demostrarte que hay más opciones. En este caso, queremos hablar de las plantas de hojas rojas y moradas, que introducidas en jardines verticales, o incluso en macetas en nuestro hogar, pueden crear exquisitas combinaciones con el verde, alejándose de la monocromía.
Sus hojas son caducas y de diferentes tonalidades, pero todas se tornan rojizas en otoño, cuando caen. Además, tienen morfología variable (redondas, acorazonadas, dentadas, divididas o trilobuladas). Sus zarcillos terminan en ventosas y se adhieren a la superficie.
Sus hojas son perennes y de morfología variable (ovaladas, lanceoladas con márgenes dentados, puntiagudas). Su tallo es erecto y puede ser de color verde o púrpura. Esta planta es muy conocida por sus flores, que aparecen en racimos de color rojo vivo, aunque también pueden ser rosas o blancas en algunos casos.
Es una planta herbácea perenne que forma una roseta de hojas de unos 20 cm, con márgenes irregulares, lobulados o recortados. El color de las hojas es burdeos, que pasa a púrpura oscuro en verano y luego a rojo en otoño.
Cómo crear un jardín vertical | Muro de musgo con
Antes de pensar cuál necesitas, tienes que tener claros ciertos aspectos que te explicamos a continuación. Para ello, dejando a un lado los jardines verticales artificiales, existen dos grandes grupos de jardines verticales naturales:
Dada esta clasificación básica, vamos a ver las ventajas e inconvenientes de cada tipo de jardín vertical. Antes de comenzar esta clasificación es importante aclarar que no se trata de una clasificación cerrada.
De hecho, nuestros sistemas han sido probados en diferentes situaciones con fantásticos resultados. Sin embargo, la experiencia nos ha enseñado los pros y los contras de cada uno de ellos y eso es lo que pretendemos transmitir en esta clasificación.
i la jardinería no es lo tuyo y no te ves manteniendo tu jardín vertical natural de interior, antes de optar por un jardín vertical artificial (de los que puedes encontrar en grandes superficies como Ikea, Leroy Merlin o Amazon) te animamos a que eches un vistazo a la opción de las plantas preservadas.
Las plantas preservadas no necesitan agua, luz ni tierra, pero tienen un aspecto natural (son plantas tratadas) y son más saludables (con parte de la esencia de la vegetación viva) que las plantas artificiales.