Plantas aromáticas de exterior

Índice
  1. Hojas aromáticas para cocinar
    1. Plantas aromáticas pdf
    2. Lista de plantas aromáticas y sus usos
    3. Plantas aromáticas y medicinales

Hojas aromáticas para cocinar

Lisa Hallett Taylor es una experta en arquitectura y diseño paisajístico que ha escrito más de 1.000 artículos sobre piscinas, patios, jardines y mejoras del hogar a lo largo de 12 años. Es licenciada en Diseño Medioambiental y está certificada en tasación de bellas artes y artes decorativas.

Esos centros de actividad al aire libre -como patios, piscinas y terrazas- son lugares perfectos para añadir plantas de dulce aroma para crear ambiente. Olvídese de las velas y la citronela: hablamos de plantas aromáticas que le recuerden a usted y a sus invitados por qué es tan agradable pasar tiempo al aire libre en lugar de dentro de casa.

Lo que hace que la fragancia de una planta sea atractiva -si no intoxicante- es muy subjetivo. Para algunos, un aroma dulce y agradable es mejor que cualquier perfume, mientras que otros prefieren algo picante y casi almizclado. Los aromas de muchas plantas se intensifican por la noche, razón de más para relajarse al aire libre bajo las estrellas. Las plantas se presentan sin ningún orden en particular. Disfrute de los aromas de las plantas que hemos seleccionado para su jardín.

Plantas aromáticas pdf

Su jardín es un anfitrión de flores multicolores, doseles verdes, que es el paraíso de un jardinero y hace un refugio perfecto para la noche. Tan hechizante como es este espectáculo, también viene acompañado de la riqueza de diferentes fragancias que enriquecen el paisaje del jardín y cautivan tu corazón. ¿No te gustaría volver a casa con esta agradable aura que desprende un ambiente aromático?

¿Qué le parece si le permitimos disfrutar del lujo de las plantas aromáticas que mantendrán su entorno exuberante e insuflarán vida a sus sentidos? Permítanos adentrarle en las 10 mejores plantas aromáticas cuya belleza es sin duda tentadora:

Esta planta autóctona de la India es supertolerante a las condiciones extremas y prospera en suelos infértiles. Por su aroma relajante, se utiliza sobre todo en perfumes, attar, velas y aceites esenciales. Perfecta para el exterior, esta planta aromática puede convertirse en tu aromaterapia casera ofreciéndote un día relajado. 2. Niebla aromática del océano - Romero

Lo que te ofrece el romero es el dulce aroma que desprenden sus flores multicolores, sumergiéndote en un mar de belleza y bruma. Sus hojas en forma de aguja aromatizan la comida y sirven de elegante adorno. Al romero le encanta la luz del sol y prospera en suelos bien drenados, donde florece con toda su belleza.

Lista de plantas aromáticas y sus usos

Los jardines de hierbas aromáticas -tanto de interior como de exterior- están ganando popularidad rápidamente entre jardineros novatos y experimentados. Mucha gente opta por cultivar hierbas aromáticas en macetas de interior o en el exterior de su jardín para disponer de hierbas culinarias frescas que utilizar en sus recetas. Pero lo cierto es que cultivar hierbas aromáticas tiene muchos beneficios más allá de su uso en la cocina.

Las hierbas aromáticas pueden atraer a las abejas y otros polinizadores al jardín cuando se cultivan en el exterior y repeler las molestas plagas de insectos que ayudan a las plantas vecinas en ambos casos. Sus aromas también pueden relajarle creando un efecto calmante, o pueden vigorizar su estado de ánimo sólo con su olor.

Algunas plantas son naturalmente más aromáticas que otras, pero ¿por qué ocurre esto? Las plantas aromáticas contienen componentes químicos naturales conocidos como aceites esenciales{: target="_blank" rel="noopener"}, que son los responsables de sus notables olores. Estos compuestos, muy volátiles, se encuentran en las hojas y a veces en los tallos, y se liberan al agitar o masticar las hojas.

Plantas aromáticas y medicinales

Tomillo: es una planta perenne y resistente, perfecta para guisos. Sus hojas tienen forma ovalada y las flores son rosas y blancas. Esta planta tiene múltiples propiedades medicinales ya que es antiséptica, estimulante digestivo, antirreumática y previene la anemia.

Orégano: mucho más que un condimento para la pizza. Su nombre significa "la alegría del monte". Se utiliza en remedios naturales desde hace miles de años y es esencial en la cocina mediterránea. Combina muy bien en aliños para ensaladas o con quesos, carnes y huevos. Puede utilizarse fresco, pero el aroma de sus hojas se intensifica con el secado. Como otras hierbas, el orégano pierde su sabor con la cocción, por lo que es mejor añadirlo al final de la preparación.

Romero: es la planta aromática más fácil de cuidar de todas y la menos espigada y fea. Se puede plantar tanto en el balcón o terraza como en interiores muy soleados. Requiere pocos cuidados y se adapta bien a todos los ambientes, pero los prefiere cálidos y secos. No dejes que se encharque. Riégala sólo cuando la tierra esté seca.

  Plantas para jardín vertical exterior
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad