Plantas en macetas de cristal

Índice
  1. Plantas en una botella
  2. ¿Son buenas las macetas de cristal para las plantas?
  3. ¿Cuáles son las mejores plantas para cultivar en un recipiente de cristal?
  4. ¿Se pueden cultivar plantas en macetas transparentes?
    1. Plantas hidropónicas
    2. Regar las plantas de interior
    3. Plantas para terrarios cerrados

Plantas en una botella

Tengo un jarrón de cristal transparente bastante grande, que me gustaría transformar en una maceta. ¿Cuáles son los problemas que pueden surgir? ¿Hay plantas de interior que pueda cultivar dentro de casa y que no tengan problemas con el cristal transparente?

En el laboratorio, cuando trabajamos con plantas siempre cubrimos las cámaras de tierra con papel de aluminio para proteger el sistema radicular de la luz. Ahí no sólo hay raíces. También hay comunidades bacterianas, protozoos y hongos que son esenciales para la circulación de nutrientes en la rizosfera. Si alguna vez ves una gota de agua del suelo al microscopio, te quedarás boquiabierto. Se trata de un sistema que ha evolucionado en la oscuridad. Así que, si te parece que los misterios de la ecología del suelo son tan geniales como la propia planta, dales un poco de cobertura a los pobres microbios.

Sí, es fácil. Algo asi como un terrario sin tapa y no hay problema de algas sin tapa. Sólo una buena capa de guijarros que se ven bien antes de la suciedad, entonces usted puede agregar más guijarros en la capa superior. Se ve bonito de esta manera. No riegue en exceso.

¿Son buenas las macetas de cristal para las plantas?

El vidrio se considera químicamente estable y debe ser impermeable. A las raíces no les importa en qué tipo de maceta estén si hay espacio suficiente para ellas. Muchos jarrones tienden a ser altos y estrechos con lados lisos. Esto favorecerá que las raíces den vueltas por el interior de la pared del jarrón a medida que crecen.

¿Cuáles son las mejores plantas para cultivar en un recipiente de cristal?

Prueba con hierbas como la menta, el orégano, la albahaca, el romero, la lavanda y la salvia, que enraízan y crecen rápido en el agua. Algunas plantas de interior que también funcionan bien son el filodendro, la hiedra inglesa, el judío errante, el pothos y el coleo. Incluso probamos con recortes de un árbol paraguas (una planta común de oficina), ¡con un crecimiento masivo de raíces en sus jarrones!

¿Se pueden cultivar plantas en macetas transparentes?

Las macetas transparentes facilitan la observación del crecimiento de las raíces, y he descubierto que las Hoyas crecen bien en estos recipientes, como la Hoya 'Sunrise' (izquierda) y la Hoya bella.

Plantas hidropónicas

Jane: ¡Hola! ¿Está encendido el micrófono? On The Ledge ha vuelto, ¡una vez que he recordado cómo funciona todo! Soy Jane Perrone, la presentadora del podcast On The Ledge, y tras una pausa horriblemente larga, ¡vuelvo con un nuevo episodio sólo para ti! ¿Cómo diablos estás? Espero que las últimas semanas no hayan sido demasiado horribles sin la presencia de este pod. Gracias a todos los que habéis estado en contacto conmigo a través de las redes sociales, enviándome correos electrónicos y mensajes de ánimo.

Legends of the Leaf, mi próximo libro, está avanzando a buen ritmo, más sobre eso más adelante, pero en este episodio voy a echar un vistazo a las macetas de plástico transparente. ¿Son útiles? ¿Qué plantas crecen en ellas? ¿Cuáles son sus pros y sus contras? También responderé a una pregunta sobre los milpiés en una Monstera. Sí, ¡me encanta la aliteración!

Bien, vamos a hablar de macetas de plástico y vamos a empezar con un pequeño viaje al interior de mi casa, tanto como 10 pasos desde mi oficina a mi casa principal, y vamos a echar un vistazo a algunas de mis plantas, plantadas para que puedas ver las raíces. Vamos a verlas.

Regar las plantas de interior

Considerados como una alternativa al plástico libre de residuos y contaminantes, los recipientes de vidrio vuelven a nuestras vidas con cada vez más aplicaciones alternativas más allá del almacenamiento de alimentos. La tendencia también nos ha traído una nueva diversidad de diseños de recipientes de vidrio.

La buena noticia es que ¡sí! Se pueden cultivar plantas en macetas de cristal, desde los antiguos tarros de cristal hasta macetas y jarrones de cristal especialmente diseñados. Sin embargo, existen algunas limitaciones en cuanto a las plantas que puede cultivar. Además, debes tomar ciertas precauciones para que tus plantas se mantengan sanas.

Los recipientes cerrados, como botellas, cuencos y jarrones para terrarios de sobremesa, funcionan mejor con plantas amantes de la humedad. En cuanto a los recipientes de cristal abiertos, puede incluir fácilmente plantas que prefieran condiciones más secas.

¿Quieres cultivar plantas deliciosas en macetas de cristal? ¿Por qué no cultivarlas en tarros de cristal? Echa un vistazo a este precioso jardín de hierbas con cebollino, perejil, albahaca, orégano, tomillo y salvia. Es el complemento perfecto para interiores si cultivas plantas en el alféizar de una ventana, en el porche o incluso en un pequeño rincón de tu jardín. Si te gusta esta idea tanto como a nosotros, hemos encontrado una guía épica (y fácil de seguir) publicada en el sitio web del Union County Center con más detalles. Contiene seis sencillos pasos para crear un épico jardín de hierbas en tarro, perfecto para pequeñas explotaciones domésticas. ¡Y jardines!

Plantas para terrarios cerrados

Cori Sears es una escritora con más de una década de experiencia, especializada en plantas de interior, jardinería y decoración del hogar. Escribe sobre noticias de actualidad, diseño de interiores, plantas de interior y jardinería para The Spruce. Su experiencia en estas áreas la ha llevado a colaborar con otras publicaciones importantes como Better Homes and Gardens y Apartment Therapy.

Kerry Michaels es una experta en jardinería de contenedores con más de 20 años de experiencia en el mantenimiento de jardines de contenedores en Maine. Está especializada en escribir y hacer fotografías sobre jardinería y diseño paisajístico para medios impresos y audiovisuales, como Discovery Channel, Small Gardens y Disney, entre otros.

Los terrarios son recipientes abiertos o cerrados de cristal transparente en los que se cultivan plantas. Son una opción popular para cultivar plantas de interior porque el entorno, incluida la temperatura y la humedad, puede vigilarse y controlarse más de cerca, de forma similar a un invernadero.

Como su nombre indica, los terrarios cerrados son recipientes de cristal completamente cerrados, mientras que los terrarios abiertos están cerrados en su mayor parte con una pared superior o lateral abierta. En un terrario cerrado sin corriente de aire, el aire se recicla y el ambiente húmedo forzado actúa como un mini ecosistema que no necesita agua adicional una vez establecido. En cambio, los terrarios abiertos reciben aire fresco, por lo que no se humedecen tanto. Las plantas para terrarios cerrados deben ser amantes de la humedad y prosperar en condiciones de humedad constante, mientras que las plantas para terrarios abiertos deben tolerar una humedad superior a la media. Lo más importante a la hora de planificar un terrario es elegir plantas que tengan los mismos requisitos de crecimiento, como humedad, riego, suelo y luz.

  Plantas para jardín vertical
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad