Plantas medicinales para dormir

Plantas que ayudan a dormir
Alrededor de un tercio de los adultos estadounidenses no duermen regularmente las siete a nueve horas recomendadas por noche, según la Encuesta sobre el Sueño en América 2020 de la Fundación Nacional del Sueño[1]Encuesta sobre el Sueño en América 2021. Fundación Nacional del Sueño. Consultado el 13/6/2021. . Sin embargo, la mayoría de nosotros somos conscientes de la importancia del sueño y sabemos lo horrible que es la falta de sueño. De hecho, los investigadores afirman que la falta crónica de sueño puede contribuir a una serie de problemas de salud, como la depresión, el debilitamiento del sistema inmunitario e incluso la enfermedad de Alzheimer.
Pero los pasillos de las farmacias presentan una abrumadora variedad de suplementos para conciliar el sueño con promesas que suenan a sueño. Y, a diferencia de los fabricantes de productos farmacéuticos, las empresas de suplementos no están obligadas a cumplir la normativa de la Food and Drug Administration (FDA) en lo que se refiere a las afirmaciones y la eficacia de sus productos. Es más, los médicos que tratan casos graves de insomnio advierten de que demasiados suplementos exageran y no cumplen lo prometido.
"Varios suplementos tienen datos que avalan su uso para mejorar ciertos aspectos del sueño, pero a menudo se trata de un efecto sutil", afirma el doctor Michael A. Grandner, profesor asociado de psiquiatría y director de la clínica de medicina conductual del sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona, en Tucson (Arizona). Aunque lo mejor es consultar a un profesional de la salud si se sufren problemas de sueño persistentes, Grandner afirma que un suplemento que ofrezca una ligera mejoría podría ser adecuado para problemas de sueño leves u ocasionales.
Té para dormir
Los resultados de múltiples estudios indican que la valeriana -una planta herbácea alta y con flores- puede reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y ayudar a dormir mejor. De las muchas especies de valeriana, sólo las raíces cuidadosamente procesadas de la Valeriana officinalis han sido ampliamente estudiadas. Sin embargo, no todos los estudios han demostrado que la valeriana sea eficaz, y puede presentar algunos peligros.
En última instancia, el insomnio persistente indica un problema, como malos hábitos de sueño o una afección médica o psicológica. Si sigue padeciendo insomnio, hable con su médico sobre las posibles causas y estrategias de tratamiento. O considere la posibilidad de someterse a una evaluación en un centro de medicina del sueño acreditado por la Academia Americana de Medicina del Sueño.
Hierbas para fumar y conciliar el sueño
MÉTODO: Se realizaron experimentos en ratas wistar macho adultas implantadas crónicamente para obtener actividades cerebrales (EEG), oculares (EOG) y musculares (EMG) a lo largo de sus estados de vigilia. Se tomaron registros poligráficos durante 9 horas continuas antes y después de la administración del extracto (500 mg/kg).
RESULTADOS: La Passiflora incarnata indujo un aumento significativo del tiempo total de sueño (p<0,05). Este incremento se debió a un aumento del tiempo pasado por los animales en sueño de ondas lentas (SWS). Al mismo tiempo, se observó una disminución significativa del tiempo de vigilia (W) (p<0,05). Por el contrario, el tiempo pasado en sueño de movimientos oculares rápidos (MOR) mostró una tendencia decreciente, ya que tanto su frecuencia como su duración media se redujeron.
El sueño es un fenómeno complejo constituido por dos etapas electrofisiológica y conductualmente diferentes: El sueño no-REM o de ondas lentas (SWS) y el sueño paradójico o de movimientos oculares rápidos (REM). El SWS se caracteriza por presentar un patrón electroencefalográfico de ondas lentas de alto voltaje, mientras que el sueño REM exhibe un patrón electroencefalográfico de ondas rápidas de bajo voltaje y movimientos oculares. Ambas fases del sueño pueden verse alteradas tanto por factores externos como internos, por lo que los patrones normales de sueño pueden verse afectados con frecuencia.
Especias para dormir
Dormir lo suficiente es esencial para mantenerse bien. Pero, irónicamente, muchos de nosotros tenemos problemas para dormir. El sueño es el momento en que el cuerpo descansa y se repara. Tanto si tiene problemas para conciliar el sueño como para permanecer dormido o lucha contra el insomnio, puede ser un problema debilitante y es posible que busque alternativas naturales. Por suerte, hay muchas hierbas increíbles que ayudan a conciliar el sueño. ¡Y muchas de ellas son súper accesibles, asequibles e incluso pueden estar creciendo en su patio trasero!
Si bien creemos que la medicina convencional tiene muchos beneficios, sabemos que a veces hay efectos secundarios de ciertos medicamentos - y el efecto secundario más común de las pastillas para dormir parece ser somnolencia al día siguiente, mala calidad del sueño y no sentirse descansado.
Esto no es bueno cuando ya se está cansado. Además, para algunas personas la dependencia de los somníferos se convierte en una verdadera preocupación. Los somníferos ortodoxos se recetan con mucha frecuencia y algunas personas se sienten un poco "resacosas" después de tomarlos y, aunque pueden ayudar a corto plazo, no hay muchos datos que demuestren su eficacia a largo plazo.