Nombre de las plantas medicinales

Índice
  1. Nombres de hierbas
  2. ¿Cuántas plantas medicinales se conocen?
  3. ¿Qué hierba cura todas las heridas?
  4. ¿Cuál es la hierba más poderosa?
    1. Hierbas medicinales
    2. Hierbas ayurvédicas
    3. Base de datos de plantas medicinales

Nombres de hierbas

Caléndula (Calendula officinalis). Esta flor tiene propiedades antiinflamatorias y compuestos triterpenoides, que inhiben las bacterias. La caléndula también tiene propiedades antiespasmódicas, astringentes, antisépticas y desintoxicantes. Ingerida, ayuda en dolencias estomacales como gastritis, úlceras pépticas, ileítis regional y colitis. También puede ser muy depurativo para el hígado. Se pueden utilizar las flores en té, infusiones de aceite o ungüentos para aliviar dolencias internas y externas. Consejos de cultivo del horticultor Blake Burger: La caléndula puede cultivarse fácilmente en interior en primavera. Empiece en el interior 6 semanas antes de la última helada y asegúrese de proporcionar un lugar soleado para que las plántulas prosperen. Plántalas a pleno sol cuando haya pasado el peligro de las heladas. Para estimular su crecimiento a lo largo de la temporada, abónelas y decórelas.

Manzanilla (Matricaria chamomilla). La manzanilla puede tomarse en infusión para problemas digestivos leves. La manzanilla puede utilizarse como aromático, antiinflamatorio, antiespasmódico, carminativo (digestivo) y nervino desestresante. Externamente se ha utilizado en lavados capilares, tintes para el pelo y para la piel irritada o con eczemas. La manzanilla es probablemente la planta más conocida como tónico nervioso, ya que ayuda a aliviar el estrés y la tensión. Se ha utilizado un aceite esencial de manzanilla para curar la dermatitis del pañal en recién nacidos. Consejos de cultivo de Heather Rhoades, del blog Gardening Know How: Planta la manzanilla (semillas o esquejes) en primavera. Puedes cultivar la manzanilla en lugares que tengan sombra parcial o pleno sol. La manzanilla no necesita mucha agua, por lo que la tierra debe estar seca en su mayor parte.

¿Cuántas plantas medicinales se conocen?

En todo el mundo se utilizan entre 50.000 y 80.000 plantas con flores con fines medicinales.

¿Qué hierba cura todas las heridas?

Calendula officinalis (caléndula de maceta o caléndula) y Symphytum officinale (consuelda) son un dúo clásico para traumatismos y heridas. La caléndula favorece la circulación y la regeneración del tejido conjuntivo de la dermis, y la consuelda contiene alantoína, un agente de proliferación celular.

¿Cuál es la hierba más poderosa?

La cúrcuma es sin duda la hierba más poderosa del planeta. Pertenece a la familia del jengibre y se cultiva principalmente en la India, China e Indonesia. Contiene varios compuestos con propiedades medicinales. Por ejemplo, la cúrcuma contiene curcumina, un potente antioxidante que potencia las enzimas antioxidantes del propio organismo.

Hierbas medicinales

¿Sabías que los antiguos manuscritos Unani, los antiguos escritos chinos y los papiros egipcios mencionaban las plantas medicinales? Existen pruebas del uso de hierbas y plantas medicinales incluso hace 4000 años. Los Hakims Unani, los Vaids indios y las culturas europeas y mediterráneas utilizaban estas plantas para curar a la gente. "Plantas medicinales" se refiere a una variedad de plantas utilizadas en herbología, que es el estudio de las plantas utilizadas con fines medicinales. La palabra hierba procede del latín "herba" y del francés "herbe". Estas plantas y hierbas medicinales se utilizan en diversos medicamentos, alimentos, flavonoides, productos para el cuidado de la piel y perfumes.

Entre todas las civilizaciones antiguas, la India es una de las más antiguas. Las escrituras revelan que la India ha sido un centro de investigación, estudio, uso y disponibilidad de plantas medicinales. Cerca de 8000 remedios herbales han sido codificados en los sistemas AYUSH en la India, que es un acrónimo de Ayurveda, Yoga y Naturopatía, Unani, Siddha y Homeopatía.

Estas son razones suficientes para llevarse plantas/hierbas medicinales a casa y, por tanto, hay que conocer una gran variedad de plantas medicinales y sus usos. Echa un vistazo a estas 10 plantas medicinales que se pueden cultivar en casa. Con unos cuidados mínimos, estas plantas te protegerán para siempre.

Hierbas ayurvédicas

o han sido objeto de investigaciones científicas. Así, debido a la sorprendente riqueza de información con la que me he topado, he empezado a incluir entradas de plantas medicinales sin gráficos. El uso de imágenes de dominio público y de imágenes a través de las licencias Creative Commons y GNUF han ayudado enormemente a proporcionar elementos visuales a lo que de otro modo serían anodinas páginas de texto.

Hay un esfuerzo continuo por ampliar la lista, mejorar las imágenes digitales y actualizar los estudios de investigación. Lamentablemente, algunos enlaces han muerto entre los intervalos de actualización. Las correcciones se hacen a medida que tropiezo con ellas.

Base de datos de plantas medicinales

Este artículo puede presentar teorías marginales, sin dar la importancia adecuada a la opinión dominante, y explicar las respuestas a las teorías marginales. Por favor, ayuda a mejorarlo o discute el tema en la página de discusión. (Septiembre de 2017) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

Este artículo necesita más referencias médicas para su verificación o se basa demasiado en fuentes primarias. Por favor, revisa el contenido del artículo y añade las referencias adecuadas si puedes. El material sin fuentes o con fuentes deficientes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: "Lista de plantas utilizadas en herboristería" - noticias - periódicos - libros - erudito - JSTOR (septiembre de 2017).

Por ejemplo, algunos metabolitos secundarios son toxinas utilizadas para disuadir la depredación, y otros son feromonas utilizadas para atraer insectos para la polinización. Los metabolitos secundarios y los pigmentos pueden tener acciones terapéuticas en los seres humanos, y pueden refinarse para producir fármacos; ejemplos de ello son la quinina de la quina, la morfina y la codeína de la adormidera, y la digoxina de la dedalera[1].

  Master plantas medicinales
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad