¡Bienvenido a plantropica!
Mi nombre es Andrea y desde el año 2017 confieso que me volví “loca por las plantas”. Todo coincidió con que me vine a vivir a Barcelona, España a estudiar un máster. Luego de haberme graduado en Venezuela, mi crecimiento tanto personal como profesional se veía estancado por la lamentable situación que actualmente continúa en mi país. ⠀
Cuando me mudé para Barcelona por primera vez tuve la oportunidad de vivir sola, bueno, compartiendo piso realmente, pero sin mis padres, como siempre lo había hecho y ese fue el detonante. ⠀
En Caracas (capital de Venezuela) vivía en una casa que en el patio tenia un árbol de mangos y otro de aguacates. No es que mi casa fuera especial, es que allá es completamente normal. La vegetación se desborda por doquier, es un país tropical. ⠀
Un día paseando por el último departamento de IKEA, el de las plantas, vi una orquídea Phalaenopsis. Las orquídeas son la flor nacional de Venezuela y con ella comenzó todo. ⠀
La colección fue aumentando y acá en Barcelona, por distintas circunstancias, he tenido que mudarme varias veces, pero en donde estén mis plantas estará mi hogar siempre. ⠀
De hecho hay muchas de ellas que me conectan con lugares y seres queridos. Por ejemplo: las Violetas africanas me recuerdan a mi abuela, la Alocasia polly a mi mamá y las orquídeas a Venezuela.
Es por eso que he creado plantropica un espacio que viene del trópico a Barcelona, con la idea de compartir sobre cuidados, consejos, lugares e historias sobre plantas donde se busca llevar la naturaleza dentro de casa para alcanzar estilos de vida más verdes.
Participa en los intercambios de plantas y esquejes en el #PlantSwapBar de forma presencial y online, durante todo el año ¡únete al grupo!
Comparte la vida rodeada de plantas #plantropica
Comentarios