Lleva la naturaleza a tu hogar con un bol o terrario de plantas

Tener un trozo de la naturaleza en el interior de nuestro hogar puede ser una experiencia maravillosa. Las plantas no solo añaden un toque de belleza y frescura a nuestros espacios, sino que también nos brindan una serie de beneficios para nuestra salud y bienestar. Si estás buscando una forma sencilla de llevar la naturaleza a tu hogar, un bol o terrario de plantas puede ser la opción ideal. Los terrarios son pequeños ecosistemas en miniatura que permiten cultivar plantas de manera fácil y práctica, incluso en espacios reducidos y sin suficiente luz natural. A lo largo de este artículo, exploraremos los diferentes beneficios de tener plantas en el hogar, aprenderemos qué es un terrario, descubriremos los tipos de plantas ideales para estos espacios y te proporcionaremos consejos sobre cómo crear y cuidar un terrario. Además, te mostraremos algunas ideas creativas para utilizar los terrarios como elementos decorativos en tu hogar.
Beneficios de tener plantas en el hogar
Tener plantas en el hogar no solo agrega belleza y vida a nuestros espacios, sino que también nos brinda una serie de beneficios en diferentes aspectos de nuestra salud y bienestar. Aquí te mostramos algunos de los beneficios más significativos:
Purificación del aire: Las plantas absorben dióxido de carbono y liberan oxígeno durante el proceso de fotosíntesis. Esto ayuda a purificar el aire y mejorar la calidad del mismo en nuestro hogar. Algunas plantas, como la planta de serpiente y la palma de bambú, incluso son conocidas por filtrar toxinas y sustancias nocivas presentes en el aire, como el formaldehído y el benceno.
Reducción del estrés: Estudios han demostrado que estar rodeado de plantas puede reducir los niveles de estrés y ansiedad. La presencia de plantas en nuestro entorno puede generar un efecto calmante y relajante, lo que nos ayuda a desconectar de las preocupaciones diarias y encontrar un momento de paz y tranquilidad.
Mejora de la concentración y la productividad: La presencia de plantas en el entorno de trabajo o estudio ha demostrado aumentar la concentración y la productividad. Las plantas nos brindan un estímulo visual agradable y relajante, lo que nos ayuda a mantenernos enfocados y alerta durante nuestras tareas.
Mejora del estado de ánimo: Las plantas son conocidas por tener un impacto positivo en nuestro estado de ánimo. Pueden ayudarnos a sentirnos más felices, optimistas y enérgicos. Además, cuidar de las plantas nos brinda una sensación de satisfacción y logro, lo que contribuye a nuestro bienestar emocional.
Qué es un terrario
Un terrario es un pequeño jardín en miniatura que se cultiva en un recipiente cerrado, como un bol de vidrio o plástico. Este recipiente actúa como un microclima, creando las condiciones ideales de temperatura y humedad para las plantas que alberga. Los terrarios son una excelente opción para aquellos que desean cultivar plantas en espacios reducidos o con poca luz natural, ya que proporcionan un ambiente controlado donde las plantas pueden prosperar.
Existen diferentes tipos de terrarios, según el tipo de planta que se cultiva y las condiciones ambientales necesarias. Algunos terrarios contienen plantas tropicales que requieren alta humedad y temperatura constante, mientras que otros pueden albergar suculentas o cactus, que prefieren climas secos.
Tipos de plantas ideales para terrarios
Cuando se trata de elegir las plantas adecuadas para tu terrario, es importante tener en cuenta las condiciones ambientales y las necesidades de cada especie. Aquí te presentamos algunos tipos de plantas que suelen adaptarse bien a los terrarios:
Helechos:
Los helechos son plantas exuberantes y de hojas verdes que se adaptan muy bien a los terrarios. Estas plantas adoran la humedad y la sombra, por lo que son perfectas para un terrario cerrado. Algunas variedades populares de helechos para terrarios incluyen el helecho de Boston, el helecho de limón y el helecho de cocodrilo.
Suculentas:
Las suculentas son plantas que almacenan agua en sus tejidos, lo que les permite sobrevivir en climas secos y con poca agua. Son plantas atractivas y fáciles de cuidar, por lo que son populares para terrarios. Algunas variedades populares de suculentas para terrarios incluyen los echeverias, los sedums y los haworthias.
Plantas tropicales:
Las plantas tropicales son ideales para terrarios que proporcionan altos niveles de humedad y temperatura constante. Estas plantas añaden un toque exótico a tu terrario y suelen tener hojas grandes y vistosas. Algunas variedades populares de plantas tropicales para terrarios incluyen la planta de serpiente, la palma de bambú y la begonia rex.
Cactus:
Aunque no todas las especies de cactus son adecuadas para terrarios, algunas variedades de cactus pequeños y de crecimiento lento pueden prosperar en este tipo de ambiente. Los cactus son plantas suculentas que requieren poca agua y pueden tolerar condiciones de baja humedad. Algunas variedades populares de cactus para terrarios incluyen los cactus de esfera, los cactus de barril y los cactus de piedra.
Cómo crear un terrario
Crear un terrario es un proceso sencillo y divertido que puedes hacer tú mismo. Aquí te mostramos los pasos básicos para crear tu propio terrario:
- Elige un recipiente: El primer paso para crear un terrario es elegir un recipiente adecuado. Puedes utilizar un bol de vidrio, una pecera o incluso una botella de vidrio transparente. Asegúrate de que el recipiente tenga una abertura lo suficientemente grande para poder acceder fácilmente a las plantas.
- Prepara el sustrato: El sustrato es el material que se utilizará para plantar las plantas en el terrario. Para la mayoría de las plantas de terrario, se recomienda utilizar una mezcla de tierra para macetas y musgo de turba. Esta mezcla proporcionará los nutrientes y la humedad necesarios para que las plantas crezcan.
- Añade una capa de drenaje: Antes de agregar el sustrato, es importante crear una capa de drenaje en el fondo del recipiente. Puedes utilizar piedras pequeñas, grava o piedra pómez para esto. La capa de drenaje permitirá que el exceso de agua se escurra y evita que las raíces de las plantas se pudran.
- Coloca las plantas: Después de preparar el sustrato y la capa de drenaje, puedes comenzar a colocar las plantas en el terrario. Haz un agujero en el sustrato con tus dedos y coloca suavemente la planta en el agujero. Asegúrate de separar las raíces y cubrirlas con sustrato. Puedes colocar varias plantas en el terrario, dependiendo del tamaño y la disposición que desees.
- Añade elementos decorativos: Una vez que hayas colocado todas las plantas en el terrario, puedes añadir elementos decorativos para darle un toque personal. Puedes utilizar piedras decorativas, conchas marinas, figuritas en miniatura o cualquier otra cosa que te guste. Estos elementos agregarán un toque de creatividad y originalidad a tu terrario.
- Riega y cuida tu terrario: Después de crear tu terrario, es importante regarlo adecuadamente y proporcionarle los cuidados necesarios. La cantidad de agua que necesitará el terrario dependerá del tipo de plantas que hayas elegido y las condiciones ambientales en tu hogar. En general, es recomendable regar el terrario cuando el sustrato esté seco al tacto, evitando el exceso de agua que puede causar problemas como la pudrición de las raíces.
Cuidados básicos de un terrario
Una vez que has creado tu terrario, es importante proporcionarle los cuidados adecuados para que las plantas puedan prosperar y mantener su belleza. Aquí te mostramos algunos cuidados básicos que debes tener en cuenta:
Luz adecuada:
La luz es un elemento esencial para el crecimiento de las plantas en un terrario. La mayoría de las plantas de terrario requieren luz indirecta o sombra parcial. Coloca tu terrario en un lugar donde reciba luz natural, pero evita la exposición directa al sol, ya que esto puede quemar las hojas de las plantas.
Temperatura y humedad:
El terrario debe mantener una temperatura y humedad adecuadas para las plantas que alberga. En general, la temperatura ideal para la mayoría de las plantas de terrario está entre 18-24 grados Celsius. Por otro lado, la humedad deberá ser alta, ya que muchos terrarios actúan como microclimas y requieren niveles de humedad mayores a los del ambiente circundante. Puedes monitorear la humedad dentro del terrario utilizando un higrómetro.
Riego adecuado:
El riego es otro aspecto clave para el cuidado de un terrario. La cantidad de agua que necesitará el terrario dependerá del tipo de plantas que hayas elegido y las condiciones ambientales en tu hogar. Como regla general, es mejor quedarse corto que excederse con el riego. Riega el terrario cuando el sustrato esté seco al tacto, evitando el encharcamiento que puede causar problemas como la pudrición de las raíces.
Poda y mantenimiento:
Las plantas en un terrario no suelen crecer mucho debido al espacio limitado, pero aún así es importante podarlas regularmente para mantener su forma y evitar que se sobrecarguen. Además, debes estar pendiente de cualquier señal de enfermedad o infestación de plagas y tomar las medidas adecuadas para solucionarlo.
Ideas creativas para utilizar terrarios como elementos decorativos
Los terrarios no solo son una forma práctica de tener plantas en el hogar, sino que también pueden ser utilizados como elementos decorativos creativos. Aquí te mostramos algunas ideas para sacar el máximo partido a tus terrarios:
Centro de mesa:
Coloca un terrario en el centro de tu mesa de comedor o de una mesa de centro, agregando elementos decorativos como piedras, conchas o velas. Esto creará un punto focal llamativo y agregará un toque natural a tu espacio.
Pared verde:
Crea una pared verde en tu hogar utilizando varios terrarios colgantes. Puedes colocar los terrarios en una estructura de madera o metal y colgarla en una pared vacía. Esto creará una pared de plantas que añadirá vida y color a tu hogar.
Escaparate de plantas:
Crea un escaparate de plantas utilizando terrarios de diferentes formas y tamaños. Puedes colocar los terrarios en una repisa o estantería y combinarlos con otros elementos decorativos, como libros o figuritas. Esto creará un rincón encantador y lleno de vida en tu hogar.
Centro de atención en una repisa:
Si tienes una repisa vacía en tu hogar, utiliza un terrario grande como centro de atención. Puedes llenarlo con plantas exuberantes y elementos decorativos llamativos, creando un punto focal que atraerá todas las miradas.
Conclusiones
Llevar la naturaleza a nuestro hogar a través de un bol o terrario de plantas es una forma efectiva de mejorar nuestra salud física, mental y emocional. Las plantas nos brindan una serie de beneficios, como la purificación del aire, la reducción del estrés, la mejora de la concentración y la productividad, y la mejora del estado de ánimo. Los terrarios nos permiten cultivar plantas de manera fácil y práctica, incluso en espacios reducidos y sin suficiente luz natural. A través de este artículo, hemos explorado los diferentes aspectos de los terrarios, desde los tipos de plantas ideales hasta los cuidados básicos que debemos proporcionarles. Además, hemos visto cómo los terrarios también pueden utilizarse como elementos decorativos creativos en nuestro hogar. Así que no esperes más y lleva un trozo de la naturaleza a tu hogar con un hermoso bol o terrario de plantas. Te aseguramos que te alegrarás de tener un pedacito de verdor en tu vida cotidiana.