Planta para jardín vertical

Índice
  1. Sistema de jardinería vertical
  2. ¿Qué plantas son las mejores para GreenStalk?
  3. ¿Cuál es la planta que crece en las paredes?
    1. Sistemas de jardinería vertical para exteriores
    2. Plantación vertical
    3. Pared verde plantas reales

Sistema de jardinería vertical

El objetivo de Deb Wiley como escritora y editora es llevar la alegría de la jardinería a los lectores cultivando su relación con el cultivo y la plantación. Tras 20 años como reportera de prensa, Deb combinó su pasión por la jardinería con su experiencia como escritora y fotógrafa cuando se convirtió en editora de jardinería de la revista Midwest Living. Desde que comenzó su carrera como freelance en 2008, ha sido una escritora, editora y directora de proyectos creativos muy solicitada para una amplia gama de revistas, libros y artículos de jardinería en línea. donde aporta su experiencia personal, así como profundas conexiones con especialistas del mundo de la horticultura.

Los jardines verticales -piensa en muros vegetales verticales- son una de las nuevas tendencias más candentes en jardinería y, sin embargo, una de las más antiguas (¿alguna vez has cultivado una enredadera en una valla o un enrejado?). Los elementos de jardinería vertical pueden llamar la atención sobre una zona o disimular una vista poco atractiva. Este estilo de jardinería es una solución perfecta para casi cualquier jardín, ya sea interior o exterior. Empiece con nuestra guía de jardinería vertical.

¿Qué plantas son las mejores para GreenStalk?

Una de las mejores cosas que se pueden cultivar en un huerto vertical GreenStalk son las hortalizas de raíz. Algunas de nuestras favoritas son los boniatos, las cebollas, las zanahorias, las remolachas, los rábanos y los nabos. Recomendamos encarecidamente el cultivo de tubérculos porque se obtiene lo mejor de ambos mundos: verduras de hoja verde y tubérculos.

¿Cuál es la planta que crece en las paredes?

Las trepadoras como la hiedra y la enredadera de Virginia tienen raíces aéreas que les ayudan a agarrarse a superficies como muros y vallas, pero otras trepadoras como la madreselva y la clemátide necesitan un armazón por el que trepar. Los arbustos murales no trepan de forma natural, por lo que es necesario entutorarlos y atarlos a un soporte.

Sistemas de jardinería vertical para exteriores

¿Qué es la jardinería vertical? ¿Y cómo debe proceder? Preocupaciones aparte, ¡por eso hoy vamos a adjuntar los detalles de las mejores plantas por las que puede optar para su espacio interior de jardín vertical! Además, le guiaremos a través de nuestros mejores consejos y trucos para la jardinería vertical.

Con este método, usted puede construir un jardín vertical mediante la utilización de camas elevadas, contenedores, o un enrejado. Esto le permite aprovechar al máximo el espacio que tiene disponible mediante la construcción de un jardín que se extiende verticalmente en lugar de la forma típica. (¡Ah! también puedes ocultar tus espacios poco atractivos o aburridos con este impresionante montaje).

Sí, hemos preseleccionado las 25 mejores plantas de interior que puedes emplear para tus jardines verticales en casa. Tenemos todo lo que necesitas si tienes zonas soleadas, indirectas o luminosas que ocultar. O si es un entusiasta de las flores, incluso tenemos algunas plantas de interior con flores que harán que su jardín vertical sea más colorido y vibrante.

Nuestra primera elección para la jardinería vertical de interior es esta preciosa planta. Esta planta enredadera es imprescindible en los jardines verticales por su follaje verde y fresco. Por su robustez y bajo mantenimiento, las plantas de pothos requieren pocos cuidados. Por su resistencia, las plantas de pothos son una buena elección para cualquier persona, independientemente de su experiencia en jardinería, y para zonas que reciban luz solar indirecta. Pueden prosperar con muy poca luz y cuidados. Sin embargo, cuando la capa superior del suelo se seque, lo que suele ocurrir cada 7-10 días, tendrá que regar la planta. Las plantas del dinero pueden alcanzar una altura de 6 metros. Las plantas del dinero, a veces conocidas como pothos dorados, tienen un follaje verde con manchas o marcas de color amarillo cremoso que lucen muy bien cuando se exponen verticalmente. Las plantas pueden alcanzar una altura de 1,80 m o más si disponen de espacio suficiente. La NASA ha reconocido el increíble potencial de esta planta en un entorno controlado.

Plantación vertical

Contiene sustratos orgánicos bien compostados como corteza, serrín y turba de CoCo, tamaños de partículas de 0-12 mm. Una mezcla de compost maduro/Humus (compostado termófilamente durante 12-20 semanas), que puede obtenerse totalmente compostado - estiércol de vaca, gallina, lombrices, cubos de compost, etc. para nutrientes. NOTA. La turba de coco ayuda a retener el agua y a la aireación. También se puede añadir vermiculita o perlita para la retención de agua y la aireación.

El helecho por excelencia, la variedad Boston es la más conocida, es fácil de cultivar y suele encontrarse en macetas y cestas colgantes. Como la mayoría de los helechos, crece mejor en sombra total o parcial, pero soporta el sol parcial. Procede de las regiones tropicales de América y prefiere el calor y la humedad, por lo que en los climas templados deberá permanecer en el interior en invierno. Prospera bien regada y en suelos ricos. Prefiere un suelo de neutro a ácido y crecerá lenta y constantemente. Es posible que se le queden pequeños los contenedores verticales, en cuyo caso basta con partir el rizoma (raíces) y volver a plantar.

Pared verde plantas reales

Se utilizan a menudo como cubresuelos porque se extienden rápidamente y proporcionan una buena cobertura. Además, toleran muy bien la sequía y no necesitan mucha agua. Es frecuente encontrarlas en bosques, parques y jardines.

Las bromeliáceas suelen ser fáciles de cuidar y requieren poco espacio para desarrollarse. Suelen utilizarse en proyectos de jardinería vertical porque sus colores brillantes y su floración duradera añaden color a cualquier ambiente interior.

El collar de perlas, la Echeveria, la Crassula y el Sedum son algunas de las plantas suculentas que pueden utilizarse para crear jardines verticales. Las suculentas se suelen utilizar en jardines verticales por su resistencia.

  Plantas con hojas amarillas
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad