Plaga en plantas de interior

Índice
  1. Huevos blancos en las plantas
  2. ¿Qué aspecto tienen los ácaros en una planta de interior?
  3. ¿Cuáles son las plagas de plantas más difíciles de eliminar?
    1. Plantas con escamas
    2. Mosquitos de los hongos
    3. Ácaros araña

Huevos blancos en las plantas

La luz suficiente es importante para unas plantas sanasPrevenga, o al menos minimice, los problemas de plagas en las plantas de interior eligiendo las plantas adecuadas y proporcionándoles un buen cuidado general. Infórmate sobre los cuidados básicos y las necesidades de cultivo de tu planta.

Si sigues teniendo problemas con los insectos después de probar métodos no químicos, considera la posibilidad de utilizar un pesticida. Existe un número limitado de productos para plantas de interior. Se venden en viveros, centros de jardinería, tiendas de materiales de construcción y en Internet.

PRECAUCIÓN: La mención de un plaguicida o el uso de una etiqueta de plaguicida sólo tiene fines educativos. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del envase del plaguicida que esté utilizando. Recuerde que la etiqueta es la ley.

PRECAUCIÓN: La mención de un plaguicida o el uso de una etiqueta de plaguicida sólo tiene fines educativos. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del plaguicida que se adjunta al envase del plaguicida que está utilizando. Recuerde que la etiqueta es la ley.

PRECAUCIÓN: La mención de un plaguicida o el uso de una etiqueta de plaguicida sólo tiene fines educativos. Siga siempre las instrucciones de la etiqueta del plaguicida que se adjunta al envase del plaguicida que está utilizando. Recuerde que la etiqueta es la ley.

¿Qué aspecto tienen los ácaros en una planta de interior?

Lo primero que notará son los puntos plateados o punteados en las hojas de su planta. Si miras más de cerca, verás pequeñas y delicadas telarañas en las esquinas de los tallos o debajo de las hojas, con lo que parecen diminutos puntos blancos esparcidos por todas partes.

¿Cuáles son las plagas de plantas más difíciles de eliminar?

Ácaros araña

Al igual que los pulgones, los ácaros chupan la savia de las plantas, lo que puede dañarlas gravemente. Los ácaros araña son plagas especialmente temidas en las plantas de interior porque son inmensamente difíciles de eliminar.

Plantas con escamas

Muchos jardineros novatos se sorprenden al descubrir que las plagas pueden buscar y atacar a las plantas que crecen en interiores, o incluso en el balcón de un edificio alto. De una forma u otra, las plagas encuentran las plantas, incluso cuando están en el interior y lejos del entorno natural. Puede que ya estuvieran presentes cuando compró la planta, o que se hayan subido a otra planta. Algunas plagas de las plantas de interior pueden introducirse en la ropa o los zapatos, e incluso alguna que otra puede entrar por una ventana abierta.

Hay varias formas de evitar la introducción de plagas, así como métodos para tratarlas. El truco más importante es que las plantas crezcan con fuerza. Las plagas tienen más probabilidades de afianzarse si la planta está sometida a estrés, por ejemplo, por crecer con poca luz, estar en una mezcla para macetas con mal drenaje o incluso estar demasiado seca.

También es importante tener cuidado al introducir nuevos ejemplares en su colección de plantas. Las plantas compradas en un centro de jardinería deberían estar libres de plagas, pero las compradas en mercados o las tomadas de la colección de un amigo podrían tener autoestopistas a bordo. Si es posible, trasplante siempre las plantas nuevas a una maceta limpia con sustrato nuevo, y manténgalas alejadas del resto de su colección durante unas semanas para ponerlas en cuarentena mientras las examina en busca de problemas como caracoles, babosas, orugas y otras plagas. Revise siempre la maceta a fondo (por ejemplo, los caracoles y las babosas pueden esconderse bajo el borde o en la base de las macetas) y busque señales de hojas mordisqueadas, que pueden indicar que una oruga o un caracol se esconden en la planta. Intenta localizar al culpable y aplástalo.

Mosquitos de los hongos

3) Pon en cuarentena las plantas nuevas que traigas a casa para evitar que se propaguen nuevas plagas. De acuerdo, sabemos que no puedes resistirte a traer a casa una nueva planta del centro de jardinería de vez en cuando. A nosotros nos pasa lo mismo. Sólo asegúrate de tener cuidado cuando introduzcas nuevas plantas. Ponlas en cuarentena, preferiblemente en una habitación sin otras plantas, durante al menos dos semanas. Revísalas cada dos días en busca de plagas. 4) Asegúrese de que sus plantas de interior tienen una buena circulación de aire. El aire viciado que no se mueve crea un entorno ideal para muchas plagas. No es mala idea mantener un ventilador en marcha en las habitaciones con muchas plantas para que el aire circule bien y ayudar a prevenir el moho y las plagas.5) Lava las plantas de vez en cuando. Regar las plantas con agua tibia, ya sea en el fregadero o en la ducha, sirve para dos cosas: ayuda a eliminar el polvo de las hojas, y un buen rociado de todas las hojas, la parte superior e inferior, los tallos y la maceta puede ayudar a mantener a raya las plagas.

6) Lava y blanquea las macetas antes de poner plantas nuevas en ellas. No ponga plantas en macetas sucias cuando las trasplante. Acostúmbrese a lavar y blanquear las macetas cuando saque una planta de ellas o asegúrese de hacerlo antes de empezar a trasplantar la planta. 7) Aumente la humedad, pero no demasiado. La mayoría de las plantas de interior necesitan un nivel de humedad del 40-60%. En invierno, el aire de su casa puede volverse muy seco. Si es así, considere la posibilidad de colocar un humidificador cerca de las plantas. 8) Limpie las hojas caídas y retire la materia orgánica que haya sobre la tierra. Las hojas húmedas depositadas en el suelo son un caldo de cultivo ideal para las plagas. 9) El consejo más importante es mantener las plantas sanas, porque las plantas sanas y fuertes tienen menos probabilidades de ser infestadas por plagas. Compruebe que sus plantas están sanas: Como propietario de una planta de interior, es casi inevitable que en algún momento tengas que enfrentarte a una plaga. Pero, si haces todo lo posible para asegurarte de que tus plantas están felices y sanas, deberías poder evitar las plagas en las plantas de interior.

Ácaros araña

Marie Iannotti es jardinera de toda la vida y maestra jardinera veterana con casi tres décadas de experiencia. También es autora de tres libros de jardinería, fotógrafa de plantas, conferenciante y antigua educadora de horticultura de Cornell Cooperative Extension. Marie ha escrito sobre jardinería en periódicos y revistas de todo el país y ha sido entrevistada para Martha Stewart Radio, National Public Radio y numerosos artículos.

Amanda Rose Newton es licenciada en Horticultura, Bioquímica y Entomología, y pronto se doctorará en Educación STEM. Es entomóloga titulada y voluntaria del programa Farmer to Farmer de USAID. Actualmente es profesora de Horticultura, especialista en educación y especialista en plagas.

Sus plantas de interior pasan todo el tiempo en el interior, donde la temperatura, la luz solar y la humedad pueden no ser óptimas. Esto las convierte en presa fácil de las plagas que se cuelan en el interior. Las plagas no tienen depredadores naturales en el interior, y su población puede aumentar rápidamente. No espere a que sus plantas de interior tengan problemas. Revise sus plantas de interior con regularidad para detectar signos de que algún insecto las ha infestado. Detectarlas a tiempo es la mejor manera de salvar las plantas de interior.

  Planta exótica interior
Subir
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad