Plantas naturales para dormir

Hierbas para la ansiedad
Hedy Phillips es una escritora independiente de estilo de vida afincada en Nueva York. Cuando no está escribiendo sobre temas como vivir con un presupuesto ajustado y consejos para vivir en la ciudad, normalmente se la puede encontrar en un concierto o haciendo turismo por una ciudad nueva. En los últimos 10 años, sus artículos han aparecido en numerosas publicaciones, como POPSUGAR, Hunker y otras.
Si le cuesta dormirse (o permanecer dormido), sepa que no está solo. La friolera de 70 millones de estadounidenses tienen problemas crónicos de sueño, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Estos trastornos del sueño también pueden afectar a su bienestar general. La falta de sueño puede provocar estrés, distracciones e incluso problemas de salud; por eso es tan importante dormir las horas adecuadas cada noche. Hay varios factores que intervienen en una buena noche de sueño, como una buena higiene del sueño y una rutina estructurada a la hora de acostarse. Otra forma natural de dormir mejor es investigar qué plantas favorecen el sueño. Sí, las plantas pueden tener un efecto positivo en la higiene del sueño. Esto es lo que necesitas saber sobre las plantas para dormir. Para más recursos sobre el sueño, echa un vistazo a estos alimentos que favorecen el sueño y a los pros y contras de dormir con tu mascota.
El analgésico a base de plantas más potente
Si te cuesta conciliar el sueño por la noche, es posible que estés buscando remedios que te ayuden a conciliarlo más fácilmente. Aunque mantenerse alejado del tizón azul y meditar antes de acostarse son métodos eficaces, otra forma de ayudarte a conciliar el sueño más rápido es convertir tu habitación en un oasis lleno de plantas. Las plantas no sólo tienen un hermoso follaje que ayuda a bloquear la luz y a hacer más acogedor el espacio, sino que algunas variedades incluso desprenden aromas calmantes que facilitan la relajación nocturna.
El jazmín es un tipo de enredadera que también suele cultivarse como planta de interior. "El jazmín es conocido por su olor dulce y agradable, y es perfecto para refrescar la habitación y ayudar a conciliar un sueño reparador y reconfortante", dice Kelly Funk, de Jackson & Perkins y presidenta de Park Seed. "El aroma puede promover la calma durante la noche y aumentar el rendimiento mental durante el día".
El aloe es una de las plantas más curativas de la naturaleza. Su gel alivia las quemaduras solares y los pequeños cortes, y su zumo ayuda a hacer la digestión y refuerza el sistema inmunitario. "El aloe vera no sólo es beneficioso para la piel, sino también para conciliar el sueño", dice Funk. Sus hojas dentadas de color verde grisáceo añaden un ambiente acogedor a cualquier espacio y son una planta estupenda para la mesilla de noche.
Analgésicos naturales
Alrededor de un tercio de los adultos estadounidenses no duermen regularmente las siete a nueve horas recomendadas por noche, según la Encuesta sobre el Sueño en América 2020 de la Fundación Nacional del Sueño[1]Encuesta sobre el Sueño en América 2021. Fundación Nacional del Sueño. Consultado el 13/6/2021. . Sin embargo, la mayoría de nosotros somos conscientes de la importancia del sueño y sabemos lo horrible que es la falta de sueño. De hecho, los investigadores afirman que la falta crónica de sueño puede contribuir a una serie de problemas de salud, como la depresión, el debilitamiento del sistema inmunitario e incluso la enfermedad de Alzheimer.
Pero los pasillos de las farmacias presentan una abrumadora variedad de suplementos para conciliar el sueño con promesas que suenan a sueño. Y, a diferencia de los fabricantes de productos farmacéuticos, las empresas de suplementos no están obligadas a cumplir la normativa de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) en lo que se refiere a las afirmaciones y la eficacia de sus productos. Es más, los médicos que tratan el insomnio grave advierten de que demasiados suplementos exageran y no cumplen lo prometido.
"Varios suplementos tienen datos que avalan su uso para mejorar ciertos aspectos del sueño, pero a menudo se trata de un efecto sutil", afirma el doctor Michael A. Grandner, profesor asociado de psiquiatría y director de la clínica de medicina conductual del sueño de la Facultad de Medicina de la Universidad de Arizona, en Tucson (Arizona). Aunque lo mejor es consultar a un profesional de la salud si se sufren problemas de sueño persistentes, Grandner afirma que un suplemento que ofrezca una ligera mejoría podría ser adecuado para problemas de sueño leves u ocasionales.
Extractos vegetales para los trastornos del sueño: una revisión sistemática
Los resultados de múltiples estudios indican que la valeriana -una planta herbácea alta y con flores- puede reducir el tiempo que se tarda en conciliar el sueño y ayudar a dormir mejor. De las muchas especies de valeriana, sólo las raíces cuidadosamente procesadas de la Valeriana officinalis han sido ampliamente estudiadas. Sin embargo, no todos los estudios han demostrado que la valeriana sea eficaz, y puede presentar algunos peligros.
En última instancia, el insomnio persistente indica un problema, como malos hábitos de sueño o una afección médica o psicológica. Si sigue padeciendo insomnio, hable con su médico sobre las posibles causas y estrategias de tratamiento. O considere la posibilidad de someterse a una evaluación en un centro de medicina del sueño acreditado por la Academia Americana de Medicina del Sueño.